Antes de darle clic a “Crear VPS” hay tres cosas que tenés que tener listas: tu método de pago, tu presupuesto inicial y el sistema operativo. Esto último no depende de tus gustos particulares sino del sistema operativo que sea compatible con el panel de control que vas a usar.
Crear tu VPS es un proceso bastante similar entre proveedores: entrar al panel del proveedor y buscar “Create Server” o “New VPS”, elegir la ubicación según dónde están tus clientes, seleccionar Ubuntu 24.04 LTS, elegir el plan, activar opciones adicionales como backups automáticos e IPv6, configurar el acceso con usuario root y contraseña (si es tu primer VPS, empezá con contraseña y después vemos SSH Keys), darle un nombre que tenga sentido.
Esto tarda entre 30 segundos y 5 minutos, y después te llega un correo con la IP, el usuario y la contraseña.
¿Cómo te conectás a tu VPS? Usando SSH (Secure Shell), el protocolo de conexión remota. Si usás Linux o Mac ya tenés SSH instalado, si usás Windows podés usar CMD, PowerShell o instalar Windows Terminal.
El comando para ingresar es:
ssh root@ip-de-tu-servidor
Los comandos para actualizar:
apt update apt upgrade
En el episodio te comenté sobre un video: Crear servidor VPS en Hetzner.