Antes de instalar y poner a trabajar tu servidor, hay algo más importante que panel o herramienta: la seguridad. En este episodio te voy a compartir las cuatro capas básicas de seguridad que todo VPS debería tener desde el primer día.
Y vamos a comenzar con una historia rápida: Code Spaces, una empresa de tecnología que tenía todo en la nube, y lo perdió todo en 12 horas. ¿Por qué? Porque no tenían las medidas básicas de seguridad. Un atacante entró, tomó control de su proveedor, y como no recibió el pago borró todo: servidores, backups, acceso, todo.
¿Necesitás ser experto para protegerte del 95% de los ataques automáticos que pasan todos los días en internet? No. Con un par de horas podés dejar tu servidor protegido con estas cuatro capas:
Y no es algo que te va a tomar días. En una tarde —dos o tres horas máximo— podés configurar todo.
Al final del episodio también te voy a compartir los cinco errores más comunes que comete la gente cuando empieza: dejar la seguridad “para después”, copiar comandos sin entenderlos, usar contraseñas simples, entre otros.
Porque la seguridad no es un punto final: son capas que vas manteniendo con el tiempo.
Seguridad para tu VPS: