Por si no lo sabías, hay un universo de posibilidades para no depender de las grandes compañías tecnológicas y mantener tus datos privados: el autoalojamiento. Si esto es nuevo para vos, estás de suerte porque el crack más crack tiene un podcast: Atareao con Linux. Lorenzo no solo habla de self-hosting, también de Linux y Open Source, es experto en Python, Bash, Docker, Rust. Ya sea escuchando a Lorenzo o preguntando al GPT, te recomiendo darle un repaso a este mundo para dar tus primeros pasos a la gobernanza de tus datos y aplicaciones autoalojadas.
Hoy te comparto tres de mis apps que uso a diario y me tienen muy contento: Matrix, Kimai y Outline. Te haré la comparación porque es la forma más sencilla de entender de qué va cada una: Matrix es mi reemplazo para WhatsApp, Kimai mi reemplazo para Toggl como gestor de tiempo, y Outline mi reemplazo para Notion en documentación y gestión de conocimiento. ¿Por qué reemplazar WhatsApp, Toggl y Notion? Lo primero: porque quiero y puedo, es un deseo muy personal y duermo mejor sabiendo que mis datos son privados. En el caso del trabajo, para respetar las leyes de protección de datos, que es lo correcto estemos o no en la Unión Europea.
Como todo en la vida, tiene pros y contras. Crear de cero por primera vez es complicado sin experiencia con Linux o Docker, pero podés usar herramientas como Easypanel, Coolify o Cloudron que facilitan toda la parte técnica y podés instalar estas y muchas más en un clic. Podés usar un PC viejo, una Raspberry Pi o un servidor VPS. Iremos hablando de estos temas a lo largo del podcast, pero si tenés dudas y querés saber cómo crearte un VPS, el lunes 15 de septiembre a las 12:30pm haré un directo mostrando lo sencillo que es crearte uno en Hetzner.
Los enlaces: