Hasta que entré en Mastodon hace unas semanas. En este episodio te lo cuento todo.

Hasta que entré en Mastodon hace unas semanas. En este episodio te lo cuento todo.
¿Cuál fue la primera red social en la que te creaste una cuenta? Yo recuerdo MSN Messenger y hi5, luego fui uno más que publicaba su día a día, pensando en voz alta, subiendo fotos y videos, etiquetando a medio mundo.
Hasta que las redes se convirtieron en ese lugar donde vale más un like que una opinión sincera, y no se diga cuando te obligaban a dar like porque estaban en un concurso y te soltaban la frase “si realmente eres mi amigo le vas a dar like”.
A las redes sociales le tengo tanto repelús que eliminé mis páginas de Facebook, eliminé mi cuenta de Instagram y he bloqueado las cuentas de Twitter. El caso es que las redes sociales son un sitio donde no me interesa estar, no me interesa invertir tiempo y no me aporta nada.
Hasta que entré en Mastodon hace unas semanas.
Quería tener un espacio social para mi cuenta profesional, la idea original era probar y ver si valía la pena crearme mi propio servidor. Intenté usar Mastodon hace dos años, hasta hice un video “¿Servidor de Mastodon?”, pero en ese momento no le dediqué tiempo… pero en esta segunda vez, te confirmo que Mastodon es como deberían ser todas las redes.
Me siento tan bien leyendo y compartiendo en Mastodon que me he creado mi propio servidor y entro a diario a leer lo que han publicado la gente que sigo. ¿Vos usás Mastodon? Si estás tan cansado de las redes sociales como yo y no has probado, te recomiendo en este episodio darle una oportunidad. Yo estoy gratamente sorprendido y lo recomiendo sin lugar a dudas. Se siente tan bien encontrar un espacio donde podés ser vos mismo, donde no hay algoritmos forzando el contenido y donde las conversaciones se dan de forma natural.