SalsaTec ya disponible en Spotify, Apple y Podcast Index. ¿Es complicado publicar en esas plataformas? No, básicamente les das el feed RSS, ellos procesan la info y en 30 minutos ya lo tenés listo. Eso sí, tenés que crear cuentas en Apple Podcasts for Creators y Spotify for Creators para añadir tu podcast y desde ahí ver analíticas, reseñas y comentarios.
¿Por qué añadir el podcast a estas plataformas? Apple Podcast es LA biblioteca de podcasting, la fuente de donde bebe todo el ecosistema, con este paso tu podcast aparece cuando un oyente busca.
Spotify es diferente: desde hace años apuesta por el podcasting, quiere convertirse en LA herramienta para crear y escuchar podcasts. Tiene un plus interesante: los oyentes de música. Al ser usuario de Spotify, te va recomendando podcasts y podés buscar en ambos. A final de año te da un “recap” muy curioso donde ves la música que escuchan los oyentes de tu podcast.
Hasta aquí todo genial, pero en este tiempo sin producir podcast escuché mucho sobre Podlink: herramienta que ayuda a los oyentes a seguir tu podcast. El enlace es una chulada: amplio listado de apps, podés escuchar desde Podlink, ver episodios.
¿De qué directorio saca los podcasts Podlink? Apple Podcast. Pero viendo Podlink conocí Podcast Index: “está aquí para preservar, proteger y extender el ecosistema abierto e independiente de podcasting” dando acceso gratuito a desarrolladores. No lo ubicaba pero me parece excelente iniciativa.
Mandé el feed de SalsaTec y en 15 minutos ya aparecía. Fui a Podlink, busqué en Podcast Index y apareció. Un detalle pendiente es reclamar el podcast en Podcast Index validando que soy el propietario, esto lo hace Podcasterwallet que permite insertar un “bloque de valor” Lightning para donaciones. Castopod lo permite, no lo he puesto a punto pero deja crear podcasts premium y añadir monetización.