Web en línea será el podcast que más trabajo me dará, o no. ¿Por qué? Porque aunque hago desarrollo web, no es el core de mi negocio ni parte de mi día a día. ¿Entonces por qué hacerlo? Necesito un espacio donde compartir lo que voy descubriendo, las opciones que encuentro y lo que me funciona.
¿Será un laboratorio? No tanto, pero creo que tendré que empujarme a trastear para experimentar y compartir… Porque desarrollo web no es solo la tecnología o el CMS: es seguridad, buenas prácticas, dominios, experiencia de usuario, legalidad, identidad corporativa, analítica, rendimiento, SEO, accesibilidad, gestión de contenido, mantenimiento, testing, integraciones, automatización e innovación tecnológica.
¿Ves por qué es necesario un podcast como Web en línea? Este listado puede asustar pero a mí me emociona porque quiero lanzar las webs de mis proyectos, actualizar las que tengo y darle una vuelta de tuerca a lo que haga falta. Poder compartir un episodio hablando de Grav, el CMS que uso para la web y cómo intenté crear ahí el podcast antes de descubrir Castopod. Compartir cómo pasé de WordPress+RCP+Tutor a RocketLMS. ¿Qué ondas con Astro Build? Y lanzamientos como el que viene de la web de AxisMail.
Sobre el nombre le estuve dando muchas vueltas. En un inicio quería llamarlo “Implementador: Desarrollo web para no programadores”, pero no me pareció buena idea. Pensé en “Implementa Tu Web”, “Tu web online”, “Construyendo Online”, pero no me encajaban. En el nombre quería hilar ambas ideas: web en línea como en internet, online; y web en línea como alineada, que cumple con las buenas prácticas. Por eso Web en línea se llama como se llama.