Elegir tu proveedor de VPS - Parte #1
S01:E03

Elegir tu proveedor de VPS - Parte #1

Episode description

La gran mayoría al comenzar con los VPS elige su proveedor por una sola razón: el precio.

Este tiene 4GB de RAM por $5 al mes, este otro cobra $8 por lo mismo, obvio que voy con el de $5.

Y muchas veces por ahí comienzan los problemas. Porque resulta que ese VPS de $5 no te ofrece el recurso real, el soporte tarda días en responder, y los recursos están sobre-vendidos. Entonces tenés 4GB de RAM en papel, pero en la práctica tu servidor va lento como si tuviera 1GB.

Ver el precio no es malo, el problema es pensar que entre más barato es mejor.

Elegir proveedor es como elegir tu servicio de Internet residencial: podés contratar el plan más barato de pocos megas, pero después nada va como debería, las videollamadas se cortan y los archivos dan error al subir. O podés pagar un poco más, tener 300 megas estables y trabajar tranquilo.

Para saber qué proveedor elegir tenés que tomar en cuenta tus necesidades particulares y presupuesto, siete criterios que te ayudarán a tomar esta decisión.

En este episodio vemos los tres primeros.

Primero, la localización del datacenter: si tus clientes están en Europa, tu VPS tiene que estar en Europa. Si están en Latinoamérica, tu servidor tiene que estar en USA. La distancia física entre tu servidor y tus usuarios afecta directamente la velocidad de carga, además de temas de cumplimiento regulatorio.

Segundo, backups y snapshots: esto no es negociable. Necesitás un proveedor que te permita hacer backups automáticos programados y snapshots (instantáneas) que te salvan cuando hacés un cambio y algo sale mal y tenés que volver atrás inmediatamente.

Tercero, personalización de firewall y redes privadas: un buen proveedor te deja crear tu propio firewall y armar redes internas privadas entre tus servidores para que se comuniquen de forma segura sin exponerse a Internet.

En el próximo episodio continuamos con los otros cuatro criterios: overselling, soporte técnico, arquitectura del procesador, y esos costos ocultos que te pueden sorprender.

✍️ Para ponerte en contacto, podés escribirnos al correo info@paneldecontrol.org o dejar un comentario en nuestro formulario de contacto.

Podés comentar los episodios, dar “me gusta” y compartir en Mastodon. Nuestra cuenta en el fediverso es @paneldecontrol@podcluster.net

Licencia: Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
© PodCluster - Looking for ways LLC