Actualizaciones y mantenimiento
Hay una frase muy popular en tecnología: “Si funciona, no se toca”. Este pensamiento es muy peligroso. En 2017, el ransomware WannaCry infectó más de 200,000 computadoras en 150 países porque la gente no actualizó. Microsoft había parcheado la vulnerabilidad dos meses antes, pero siguieron la regla “si funciona no se toca” y WannaCry les entró por esa puerta abierta. Con el Sistema Operativo de tu servidor VPS pasa lo mismo: cada día se descubren nuevas vulnerabilidades y salen parches. Si no actualizás, tu servidor tiene puertas abiertas que cualquiera ciber criminal puede aprovechar. En este episodio vemos que no todas las actualizaciones son iguales. Las actualizaciones de seguridad son críticas y deben instalarse inmediatamente de forma automatizada todos los días. Las actualizaciones menores son importantes pero no urgentes: deberías hacerlas manual cada semana creando previamente un snapshot por si algo sale mal. Las actualizaciones mayores (como pasar de Ubuntu 22.04 a 24.04) requieren planificación, backup completo y siempre deben ser manuales. Actualizar no es lo único: tu servidor también necesita mantenimiento rutinario como revisar logs, monitorizar el espacio en disco, verificar que los servicios estén corriendo, probar que los backups funcionen, y reiniciar de forma planificada cada semana en horas de menor tráfico. Para cerrar comentamos los errores comunes, evaluamos lo laborioso de estas tareas y concluimos con una buena noticia: con el tiempo se vuelve rutina y en 30 minutos por semana tenés casi todo hecho y te ahorrás sustos y disgustos.